“El agua es vida. La nutrición, su equilibrio.”
El agua es alimento y desarrollo en todos los ámbitos de la vida
El agua es finita, nuestro cuidado debe ser infinito. Cuidar el agua es cuidar el futuro. Cuidar la nutrición es invertir en salud. Cuidar del agua y de los alimentos es invertir en nuestro futuro. El cambio climático y el deterioro del medio ambiente agravan el problema del agua y de la alimentación. Concienciarnos de ello es primordial para poder actuar.
¡Cuidemos del agua y de los alimentos!¡ACTUEMOS!
AGUA
A nivel mundial, el acceso al agua potable y al saneamiento sigue siendo uno de los mayores desafíos globales del siglo XXI. 2.200 millones de personas en el mundo aún carecen de acceso a agua potable gestionada de forma segura, es decir, un 25 % de la población mundial. 3.400 millones de personas no disponen de sistemas de saneamiento seguros, lo que incrementa los riesgos de enfermedades infecciosas y contaminación del agua.. Más de 1.700 millones de personas carecen de servicios básicos de higiene, y 115 millones aún beben agua directamente de ríos, lagos o estanques sin tratar (según los informes más recientes del World Water Council (WWC), UN-Water, UNESCO y WHO-UNICEF (2025). Las muertes anuales por enfermedades relacionadas con el agua superan las 829.000 en los últimos años, principalmente por diarrea debido al agua insalubre, mal saneamiento y mala higiene; afectan especialmente a niños pequeños y poblaciones vulnerables (según la OMS y UNICEF)
ALIMENTOS
El desperdicio alimentario representa uno de los mayores desafíos actuales para la sostenibilidad del sistema alimentario: Cada año se pierde o desperdicia aproximadamente el 30% de los alimentos producidos, lo que equivale a 1.300 millones de toneladas. Este desperdicio supone el consumo inútil de 250 km³ de agua dulce, suficiente para abastecer a cientos de millones de personas. Además, contribuye a 8–10% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero (GEI).
CAMBIO CLIMÁTICO
NOTICIAS

Europa, el continente que se calienta más rápido.
Un informe del Estado del Medio Ambiente para Europa advierte que el cambio climático, junto con la degradación ambiental, representan amenazas para la

Residuos de plaguicidas en España
Un informe de Ecologistas en Acción detectó 130 residuos distintos de plaguicidas en alimentos españoles, sobre todo frutas y verduras. La Vanguardia+1

Críticas y preocupación por el “suavizado” de normas de calidad del agua.
Organizaciones como PAN Europe lamentan que, aunque se han incluído nuevos contaminantes para monitoreo y limitación (medicamentos, PFAS…), los plazos para cumplir las

Debate sobre los estándares de ingesta diaria aceptable (ADI) para el ácido trifluoroacético (TFA).
Se está discutiendo en Bruselas los riesgos del TFA, un producto de degradación de varios PFAS que ya ha sido detectado en alimentos,

Acuerdo provisional UE para actualizar sustancias prioritarias en aguas superficiales y subterráneas.
El Parlamento Europeo y el Consejo llegaron a un acuerdo para revisar la lista de contaminantes regulados, incluyendo PFAS, pesticidas, bisfenoles, y ciertos

Restricción de uso de PFAS en espumas contra incendios en la UE.
La Comisión Europea ha anunciado nuevas restricciones al uso de sustancias PFAS (“químicos eternos”) en espumas de extinción de incendios, para reducir su